de aprobarse ley los animales abandonados deberan ser auxiliados por el gobierno
Imagen tomada de Internet para ilustrar
Es común ver en el país al recorrer sus calles, animales que han sido abandonados a su suerte y que incluso habitantes de calle han tenido que adoptar como su única compañía. No obstante, son muchos los que sufren de maltrato y por su condición no pueden defenderse.
De acuerdo con La FM, en Colombia existen aproximadamente un millón de animales en condición de abandono que deben sobrevivir día a día bajo el frío, el calor, el hambre y la soledad.
loading...
Por ende, el Gobierno decidió lanzar un nuevo proyecto de ley que busca proteger a los indefensos. Esta idea fue iniciativa del congresista Fabían Díaz Plata, con la que se busca modificar el Código de Policía para que se hagan responsable en cada rincón del país del problema de sobrepoblación de los animales que deambulan por las calles.
también se pretende crear un lugar encargado de ayudar en las necesidades de estos animales, como atención médica, baño, comida y techo.
Claro está, que no todos los municipios cuentan con los recursos para crear este ‘Centro de Bienestar’, por eso deben ser destinados desde el Gobierno. Pues según el proyecto, la condición en la que viven estos seres viola los derechos de los mismos.
“Un animal enfermo es un problema de sanidad pública”
El congresista afirmó para ese medio, que cada vez son más las personas que son conscientes de la problemática animal, por eso espera que el Senado respalde la iniciativa. Aún faltan dos debates para que la ley sea aprobada.
Una de las razones que expuso el congresista para defender su idea es que un animal enfermo representa un problema de sanidad pública. También afirma que un animal con hambre puede representar un peligro para la comunidad, pues en su necesidad por alimentarse pueden tornarse agresivos.

Para promocionar el proyecto, se comenzarán a realizar jornadas de vacunación y adopción a nivel nacional.
En América Latina, existen cuatro organizaciones encargadas de rescatar perros callejeros en México, Bolivia, Perú y Colombia. Por medio de una comunidad en Internet pretenden dar solución a la sobrepoblación de estos animales, que en el mundo, son cerca de 200 millones.
loading...
Comentarios
Publicar un comentario